La web de la Asociación de Padres de Familia Separados (APFS) ha publicado un artículo destacando el trabajo de nuestro socio director, Jesús Odériz, abogado experto en Derecho de Familia, por haber conseguido la extinción de la pensión de alimentos de una hija mayor de edad.
Contexto del caso
Cuando se fijó la pensión, la hija tenía 21 años y cursaba estudios de veterinaria en una universidad privada. Aunque entonces se apreciaba dependencia económica, con el paso del tiempo la situación cambió: la joven acumuló más de dos años de experiencia laboral y recibió una beca mensual de 800 euros mientras cursaba un segundo máster.
La actuación legal
Nuestro despacho presentó un recurso ante la Audiencia Provincial de Valencia alegando que, tras finalizar su formación reglada y contar con experiencia profesional, la hija tenía plena capacidad de inserción laboral. En consecuencia, el padre no debía seguir sufragando su formación adicional, especialmente si esta era fruto de una decisión personal y no de una necesidad objetiva.
La sentencia
La Sala estimó nuestro recurso y concluyó que el padre no está obligado a “soportar forzosamente” los gastos derivados de un segundo máster. Como recoge la propia APFS, la pensión de alimentos a favor de hijos mayores de edad no se prolonga indefinidamente si estos no muestran voluntad de incorporarse al mercado laboral.
Un nuevo caso de éxito en pensiones alimenticias
Este caso demuestra que cada situación familiar debe analizarse en detalle y que, en determinadas circunstancias, es posible modificar o extinguir obligaciones económicas cuando han cambiado las condiciones que las justificaron en su día.
En Odériz Echevarría Abogados seguimos trabajando para defender los derechos de padres y madres en procesos de familia complejos. Agradecemos a la Asociación APFS por hacerse eco de esta sentencia.


