Reclamación de honorarios por contrato de prestación de servicios

Reclamación de honorarios por contrato de prestación de servicios

Si necesitas realizar una reclamación de honorarios acordados en un contrato de prestación de servicios, nuestro equipo de abogados te puede ayudar. En ocasiones puede ser todo un desafío, pero es necesario para hacer justicia y obtener la compensación adecuada por el trabajo realizado.

Uno de nuestros casos éxito afectó a una empresa inmobiliaria que, tras años de esfuerzo en marketing y colaboración con otras empresas, logró negociar la venta de dos viviendas. Sin embargo, justo antes de formalizar la venta, los compradores se negaron a pagar el porcentaje de honorarios acordado, dejando a la inmobiliaria con un 1% de honorarios pendiente, equivalente a 12.000 euros + IVA. A pesar de los múltiples intentos de negociación, la inmobiliaria se vio obligada a presentar una demanda para recuperar el monto adeudado.

En este artículo, explicaremos la reclamación de honorarios, ya sea en el sector inmobiliario o en cualquier otro campo. Utilizaremos este caso real como ejemplo práctico para ilustrar el proceso y ofrecer consejos útiles.

La importancia de un contrato claro

Tener un contrato claro y bien redactado es la primera línea de defensa en cualquier relación comercial. En el caso que discutimos, la empresa inmobiliaria había acordado con sus clientes un honorario del 6% sobre el precio de venta de dos propiedades. Este acuerdo estaba claramente documentado en un contrato firmado por ambas partes.

Claves para un buen contrato

  • Especifica los términos claramente: Incluye todos los detalles relevantes como el porcentaje de los honorarios, los servicios a prestar, y las condiciones de pago.
  • Firma y fecha: Asegúrate de que todas las partes firmen y fechen el contrato para que tenga validez legal.
  • Incluye cláusulas de resolución de disputas: Esto puede facilitar la resolución de cualquier desacuerdo que surja más adelante.

Procedimiento para reclamación de honorarios

Cuando los clientes se niegan a pagar los honorarios acordados, hay pasos específicos que debes seguir para reclamar tu dinero.

Paso 1: Intentar una resolución amistosa

Antes de recurrir a medidas legales, siempre es mejor intentar resolver el asunto de manera amistosa. Comunícate con tus clientes y explícales claramente la situación. En el caso de la empresa inmobiliaria, hicieron múltiples gestiones para llegar a un acuerdo antes de proceder legalmente.

Paso 2: Documentar todo

Mantén un registro detallado de todas las comunicaciones y esfuerzos realizados para resolver el asunto. Esto incluye correos electrónicos, cartas, y notas de reuniones. En nuestro ejemplo, la empresa inmobiliaria documentó cada intento de resolución y emitió una factura parcial conforme a lo acordado inicialmente.

Paso 3: Emisión de facturas

Asegúrate de emitir facturas claras y detalladas. La empresa inmobiliaria emitió una factura por el 5% de los honorarios para evitar que la venta fracasara, pero también dejó constancia de que el 1% restante estaba pendiente.

Paso 4: Consultar con un abogado

Si no puedes llegar a un acuerdo, consulta con un abogado especializado en derecho contractual. Ellos pueden asesorarte sobre los pasos legales a seguir y ayudarte a preparar una demanda si es necesario. En este caso, la empresa inmobiliaria presentó una demanda para reclamar el 1% restante de sus honorarios.

Presentación de la demanda

Si decides proceder con una demanda, aquí hay algunos pasos importantes:

Documentación necesaria

  • Contrato original: Presenta el contrato original que especifica los términos acordados.
  • Pruebas de cumplimiento: Muestra que has cumplido con tu parte del contrato. En nuestro ejemplo, la empresa inmobiliaria demostró que realizó un esfuerzo considerable durante más de dos años.
  • Modificaciones unilaterales: Evidencia cualquier intento de modificación unilateral por parte de los clientes.
  • Intentos de resolución: Documenta todas las gestiones realizadas para resolver el asunto antes de llegar a los tribunales.
  • Facturas emitidas: Presenta todas las facturas emitidas, incluyendo la parcial y la que reclama el monto pendiente.

Procedimiento Judicial

  1. Interposición de la demanda: Presenta la demanda en el juzgado competente. En nuestro caso, se hizo en el Juzgado de Primera Instancia.
  2. Contestación a la demanda: La parte demandada tendrá un plazo para responder a la demanda.
  3. Escrito de prueba: Presenta todas las pruebas documentales que apoyen tu reclamación de honorarios.
  4. Juicio y sentencia: Se celebrará un juicio donde se evaluarán las pruebas y testimonios. Finalmente, el juez dictará sentencia.

Consejos prácticos para evitar problemas

Mantén una Comunicación Abierta

Una comunicación clara y constante con tus clientes puede prevenir muchos problemas. Asegúrate de que entienden todos los términos del contrato y mantente disponible para aclarar cualquier duda que puedan tener.

Actúa de Buena Fe

Siempre actúa de buena fe y documenta todos tus esfuerzos. Entendemos que cuando se trata de cantidades importantes, que pueden hacer tambalear la financiación de tu negocio, puede ser complicado mantener las formas y la templanza. En nuestro ejemplo, la empresa inmobiliaria demostró su buena fe al aceptar una reducción temporal en sus honorarios para no poner en riesgo la venta.

Consulta legal antes de firmar

Antes de firmar cualquier contrato, especialmente en sectores complejos como el inmobiliario, consulta con un abogado. Ellos pueden ayudarte a identificar posibles problemas y asegurar que el contrato te proteja adecuadamente.

Como ves, la reclamación de honorarios acordados en un contrato de prestación de servicios puede ser un proceso largo y a veces complicado, pero es crucial para asegurar que se respete tu trabajo y esfuerzo. Tener un contrato claro, documentar todos los pasos, y actuar de buena fe son claves para una reclamación exitosa.

Si te encuentras en una situación similar, no dudes en buscar asesoramiento legal para proteger tus derechos y obtener la compensación que mereces. Si lo deseas, te podemos ayudar, contacta con nosotros hoy mismo, te podemos atender personalmente en nuestro despacho de abogados en Marbella y Málaga capital.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debería emitir una factura parcial? Emitir una factura parcial puede ser una buena estrategia para asegurar algún pago mientras se resuelve el total. Sin embargo, asegúrate de documentar claramente que esta factura es solo una parte del total acordado.

¿Puedo modificar los términos del contrato después de firmarlo? Solo se pueden modificar los términos de un contrato si todas las partes involucradas están de acuerdo. Cualquier cambio debe ser documentado por escrito y firmado por todas las partes.

¿Qué hago si mis clientes no responden a mis comunicaciones? Si tus clientes no responden, documenta todos tus intentos de comunicación y consulta con un abogado sobre los pasos legales a seguir. Es posible que necesites interponer una demanda para reclamar tus honorarios.

Reclamar tus honorarios es tu derecho. Asegúrate de estar bien preparado y asesorado para enfrentar cualquier desafío que pueda surgir.

Jesús Odériz Echevarría

Infórmate sin compromiso

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter