Abogado para delito de alcoholemia

Abogado para delito de alcoholemia

Cuando una persona es sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol y supera los límites establecidos por la ley, puede enfrentarse a un delito de alcoholemia. Esta infracción conlleva graves consecuencias, incluyendo penas de prisión, retirada del carnet de conducir y antecedentes penales.

Ante esta situación, contar con un abogado especializado en delitos de alcoholemia es clave para garantizar la mejor defensa posible y minimizar las sanciones.

¿Cuándo se considera delito la alcoholemia?

El artículo 379 del Código Penal establece que comete un delito quien conduzca con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 mg/l o con una tasa en sangre superior a 1,2 g/l. También es delito conducir con una tasa inferior si se demuestra que afecta gravemente la capacidad para manejar el vehículo.

No todas las infracciones por alcoholemia son delitos. Si la tasa se encuentra entre 0,25 mg/l y 0,60 mg/l en aire espirado, se considera una infracción administrativa y puede sancionarse con una multa y la retirada de puntos del carnet de conducir. Sin embargo, superar estos límites conlleva consecuencias penales.

1. El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

2. Con las mismas penas será castigado el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.

Artículo 379 del Código Penal

Negarse a realizar la prueba de alcoholemia también está tipificado como delito en el artículo 383 del Código Penal, con penas que pueden ser aún más severas.

El conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia […], será castigado con la penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años

Artículo 383 del Código Penal

Consecuencias legales de un delito de alcoholemia

Las penas por un delito de alcoholemia pueden variar en función de la gravedad del caso y de si existen agravantes. Las principales consecuencias incluyen:

  • Multa económica: Suele oscilar entre 6 y 12 meses de cuota diaria, dependiendo de la capacidad económica del infractor.
  • Trabajos en beneficio de la comunidad: Pueden imponerse en sustitución de la multa o la prisión, con una duración de 30 a 90 días.
  • Pena de prisión: En casos graves, la condena puede ser de 3 a 6 meses de cárcel.
  • Retirada del carnet de conducir: La privación del derecho a conducir puede extenderse de 1 a 4 años, según la gravedad de la infracción.
  • Antecedentes penales: Un delito de alcoholemia genera antecedentes, lo que puede afectar a futuras oportunidades laborales y otros procedimientos legales.

Si se producen agravantes, como provocar un accidente con víctimas o conducir de manera temeraria, las penas pueden aumentar considerablemente.

¿Cómo funciona un juicio rápido por alcoholemia?

En la mayoría de los casos, los delitos de alcoholemia se tramitan mediante juicio rápido, un procedimiento más ágil y que permite obtener una sentencia en pocos días. El proceso es el siguiente:

  1. Detención y atestado policial.
  2. Citación para juicio rápido, generalmente en un plazo de 48 horas.
  3. Presentación ante el juez para declarar.
  4. Posibilidad de conformidad: Si el acusado acepta la pena, se le aplica una reducción de un tercio.
  5. Sentencia y ejecución de la pena.

Aceptar la conformidad en un juicio rápido puede ser beneficioso, ya que permite reducir la sanción y evitar un proceso más largo.

Defensa legal ante un delito de alcoholemia

Cada caso es único y requiere una estrategia de defensa personalizada. Algunas estrategias de defensa incluyen:

  • Verificar errores en la prueba de alcoholemia: Si el alcoholímetro no ha sido calibrado correctamente o existen errores en la medición, la prueba podría ser impugnada.
  • Cuestionar la legalidad de la detención: Si la intervención policial no se ajustó a derecho, la prueba de alcoholemia puede quedar anulada.
  • Demostrar que no hubo alteración de la capacidad de conducción: En algunos casos, la defensa puede argumentar que la tasa de alcohol no afectó realmente a la conducción.

Un abogado especializado podrá estudiar las circunstancias concretas del caso y buscar la mejor estrategia para reducir las penas o incluso lograr la absolución.

¿Qué hacer si recibes una citación para juicio rápido?

Si has sido citado para un juicio rápido por alcoholemia, es fundamental actuar con rapidez y contar con el asesoramiento de un abogado especializado en la materia. Nuestros abogados penalistas te ayudarán a evaluar tu caso y a preparar la mejor estrategia de defensa.

Cuando se recibe una citación, lo primero que debes hacer es contactar con un abogado experto que revise la documentación y analice las circunstancias de la detención y la prueba de alcoholemia. No es recomendable aceptar ninguna declaración sin asesoramiento legal, ya que esto puede influir en el resultado del procedimiento.

Evaluación de la estrategia legal

En muchos casos, optar por la conformidad puede suponer una reducción de un tercio de la pena, pero esta decisión debe tomarse con el debido análisis de las pruebas y el contexto del caso. Además, un abogado podrá identificar posibles errores en el procedimiento o en la medición del alcohol que puedan beneficiar la defensa.

Es importante presentarse al juicio acompañado de un abogado que pueda argumentar a tu favor y negociar la mejor resolución posible. En nuestro despacho, ofrecemos un servicio de defensa especializado para estos casos, asegurando que se respeten tus derechos y buscando la mejor solución legal.

Cuando se recibe una citación, lo primero que debes hacer es contactar con un abogado experto que revise la documentación y analice las circunstancias de la detención y la prueba de alcoholemia. No es recomendable aceptar ninguna declaración sin asesoramiento legal, ya que esto puede influir en el resultado del procedimiento.

Cómo afrontar un juicio por alcoholemia

Si has sido citado para un juicio rápido por alcoholemia, es fundamental actuar con rapidez. Se recomienda:

  1. Contactar inmediatamente con un abogado especializado.
  2. No aceptar ninguna declaración sin asesoramiento legal.
  3. Evaluar la posibilidad de conformidad para reducir la pena.
  4. Revisar las pruebas y buscar errores en el procedimiento.
  5. Acudir al juicio acompañado de un abogado para una mejor defensa.

El tiempo juega un papel clave en estos procedimientos, por lo que es fundamental contar con representación legal desde el primer momento.

¿Por qué contratar un abogado especializado en delitos de alcoholemia?

Enfrentarse a un delito de alcoholemia sin la ayuda de un abogado experto puede resultar en sanciones más severas de las que podrían haberse conseguido con una defensa adecuada. Un abogado especializado en este tipo de delitos puede:

  • Analizar el caso y diseñar una estrategia de defensa efectiva.
  • Negociar la reducción de penas en caso de conformidad.
  • Impugnar pruebas si no se han realizado correctamente.
  • Acompañar al acusado en todas las fases del procedimiento.

Si has sido denunciado por un delito de alcoholemia, no dudes en buscar asesoramiento legal inmediato. Un abogado experto puede marcar la diferencia en el resultado del caso, protegiendo tus derechos y buscando la mejor solución posible.

Jesús Odériz Echevarría

Infórmate sin compromiso

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter