Economist & Jurist publica caso de éxito de restitución internacional de menores

Economist and Jurist publica caso de éxito de restitución internacional de menores

En este caso sobre la restitución internacional de menores, publicado por Economist & Jurist, se analizó una situación donde una madre, tras su traslado a España, enfrentó una demanda de restitución presentada por el padre de su hija.

El padre, desde el inicio, había expresado su falta de interés en participar en la crianza y vida de la menor, permitiendo sin objeciones que la madre se mudara a España. Este consentimiento y la falta de reconocimiento de su paternidad en ese momento fueron aspectos clave en el litigio.

La estrategia legal se centró en demostrar que el traslado de la menor a España fue consensuado y no ilícito, ya que el padre no ejercía derechos de custodia ni se había opuesto al cambio de residencia. Además, la demanda de restitución se presentó más de un año después del traslado, un plazo crucial establecido en el Convenio de La Haya, lo que complicó aún más la solicitud del padre.

El tribunal desestimó la demanda de restitución, al concluir que no existía una infracción de los derechos de custodia por parte de la madre, y que restituir a la menor al país de origen supondría un grave riesgo para su bienestar. De esta manera, la niña podrá permanecer en España bajo el cuidado de su madre, resaltando la importancia de la integración de la menor en su nuevo entorno familiar y social.

Este caso subraya el complejo panorama de los litigios internacionales de menores y la relevancia de contar con una estrategia legal sólida y basada en pruebas concretas.

Puedes leer el artículo completo en Economist & Jurist.

Jesús Odériz Echevarría

Infórmate sin compromiso

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter